Apple Intelligence: ¿Siri Smart es vaporware antes de su debut?

Apple Intelligence: ¿Siri Smart es vaporware antes de su debut?

Apple Intelligence: La Promesa Rota de Siri

Apple se unió tarde al juego de la inteligencia artificial (IA) con su solución para iPhone, iPad y Mac, lanzada en junio pasado. Sin embargo, en la WWDC 2024, la compañía presentó una audaz visión para su Apple Intelligence, destacándose con características de IA generativa que rivalizan con las ofrecidas por competidores. Más llamativo fue que Apple prometió una integración de IA a nivel del sistema que prometía un asistente más avanzado y, sobre todo, más privado que sus rivales.

¿Qué Hay de Nuevo en Siri?

A pesar de que herramientas como ChatGPT tienen un rendimiento impresionante, se esperaba que el nuevo Siri inteligente que llegaría a nuestros dispositivos ofreciera funcionalidades que OpenAI tardaría en conseguir. Este Siri reforzado tendría acceso a aplicaciones y datos personales, permitiendo realizar tareas que otras IA no podrían cumplir.

Por otro lado, Samsung había lanzado su Galaxy AI meses antes de la propuesta de Apple, pero adolecía de una visión similar y carecía de alternativas comparables a Siri. En cuanto a Google, los usuarios debían esperar por el asistente Gemini, que prometía igualar las capacidades de Siri.

La Desilusión que Dejó Apple

Sin embargo, a mediados de marzo, seis meses tras el lanzamiento de la serie iPhone 16, se reveló que el Siri inteligente en Apple Intelligence era solo humo. La compañía no podrá lanzar esta actualización significativa durante al menos un año, y los usuarios no tendrán acceso a una versión beta como se esperaba. Esto ha dejado a muchos decepcionados tras las promesas de Apple.

La crítica no se ha hecho esperar. John Gruber, un conocido aficionado a Apple, expone que este Siri inteligente no es más que vapor. Este tipo de feedback es crucial para que la dirección de Apple evalúe sus promesas, sobre todo viniendo de alguien con acceso privilegiado a la compañía.

Comparación con Google

En comparación, la manera en que Google presentó su asistente Gemini fue vista como poco sincera, alimentando las dudas sobre la precisión de sus demostraciones. A lo largo de los meses, Google ha corregido sus errores y ha implementado las funciones de Gemini en dispositivos comerciales, mientras que Apple parece estancada en sus esfuerzos.

Sin un Siri más inteligente a la vista, Apple Intelligence se siente decepcionante; actualmente no hay motivos para usarlo. Aunque hace poco se dio acceso a algunos usuarios de Apple en Europa, la falta de innovación deja mucho que desear.

El Desafío por la Confianza del Consumidor

Apple tiene un camino complicado por delante. Necesita restaurar su credibilidad y ser transparente sobre sus planes de lanzamiento en IA, y quizás incluso despedir a altos ejecutivos para manejar esta crisis, que es significativamente peor que la debacle de Apple Maps.

No obstante, todavía hay esperanza. La perspectiva de ver al asistente inteligente que se presentó en la Apple Intelligence del verano pasado sigue latente. La IA no es solo una moda, es el futuro de la computación personal.

El Futuro de la IA en Apple

El asistente Siri no será el único en el mercado. Empresas como Anthropic, OpenAI y Google están desarrollando agentes de IA que se asemejan cada vez más a asistencias personales. El Siri que Apple planeaba introducir representa un avance hacia un agente de IA que debería manejar datos personales y aplicaciones.

En conclusión, muchos creen que Apple tiene una versión funcional de Siri en su haber, pero necesita más tiempo para perfeccionarlo. La situación requiere atención urgente, y los próximos lanzamientos de Apple serán observados con lupa. La comunidad de usuarios espera que no se repitan más fiascos en la próxima WWDC 2025. Queremos ver progreso tangible, no solo videos conceptuales que nunca llegan a materializarse.