Investigación revela que Apple y Google frenan la innovación tech

Investigación revela que Apple y Google frenan la innovación tech

Investigación sobre Apple y Google

La reciente investigación de las autoridades de competencia del Reino Unido ha revelado que las políticas de Apple y Google en sus navegadores móviles están «frenando la innovación» y, al mismo tiempo, restringiendo el crecimiento económico.

Preocupaciones sobre los Navegadores Móviles

Según un extenso informe de 611 páginas publicado el miércoles, los navegadores móviles son aplicaciones fundamentales que permiten a los consumidores acceder a la web en sus dispositivos móviles y facilitan a las empresas llegar a su público. Sin embargo, las limitaciones impuestas por las políticas de las dos empresas tecnológicas han impedido que los consumidores aprovechen nuevas funciones y que los negocios se conecten eficazmente con sus clientes.

Uno de los principales problemas identificados se relaciona con las reglas de Apple sobre su motor de navegación WebKit, que obliga a otros navegadores en iOS a utilizar esta tecnología. Esto disminuye la capacidad de los navegadores competidores para ofrecer características innovadoras frente a Safari, el navegador insignia de Apple. Además, Safari tiene acceso preferencial a funciones fundamentales antes que sus contrapartes, lo que perjudica la competencia.

El Impacto de Google

En cuanto a Google, la investigación ha expresado inquietudes sobre los acuerdos de reparto de ingresos entre Mountain View y Apple. Estos acuerdos permiten que Google pague a Apple una parte significativa de los ingresos publicitarios generados a través de Safari y Chrome en dispositivos iOS. Los investigadores encontraron que este arreglo crea un desincentivo financiero significativo para que estas empresas compitan de manera más efectiva en el entorno de los navegadores móviles.

A pesar de estos hallazgos, la acción contra la competencia por parte de las autoridades no se prevé en el corto plazo. Se ha recomendado esperar a que entren en vigor nuevas (y más robustas) poderes de control de abusos, que se activarían si se confirma que Apple y Google cumplen con los criterios establecidos de «Situación de Mercado Estratégica» (SMS).

Soluciones y Método de Intervención

El informe también sugiere una variedad de remedios potenciales para abordar las preocupaciones de competencia en el uso de navegadores móviles. Algunos de estos incluyen exigir a Apple la posibilidad de utilizar motores de navegación alternativos y garantizar la interoperabilidad que permita el acceso igualitario a las funciones de iOS. Otras propuestas abarcan la regulación de la forma en que Google presenta las pantallas de elección de navegador.

Es importante señalar que aunque estos remedios no se implementarán en esta etapa de investigación de la CMA, podrían indicar cómo se podrían aplicar las regulaciones en un futuro cercano. Los análisis de las posibles medidas están diseñados para ayudar a guiar las acciones regulatorias pertinentes.

Declaraciones de las Partes Involucradas

Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA, afirmó: «La extensa análisis presentada en nuestro informe se merece ser considerada por la CMA bajo sus nuevos poderes diseñados para los mercados digitales. Damos la bienvenida a la acción rápida de la CMA al abrir investigaciones sobre el estado de mercado estratégico de Apple y Google».

Apple, por su parte, ha expresado su desacuerdo con el informe, insistiendo en que cualquier remedio propuesto podría socavar la privacidad, la seguridad y la experiencia general del usuario. La empresa continuará trabajando de manera constructiva con la CMA para abordar sus preocupaciones.

Con una creciente vigilancia sobre las prácticas de estas tecnológicas, el futuro de los navegadores móviles podría estar en un punto de inflexión que beneficie tanto a los consumidores como a las empresas en el ecosistema digital.