BMW Revoluciona el Futuro Automotriz con su Nuevo Sistema Digital
BMW ha dado un paso audaz en la industria automotriz al desvelar su innovador sistema digital que revolucionará todos sus modelos de la Neue Klasse, estableciendo un nuevo estándar de inteligencia y eficiencia. Este vanguardista sistema, que se describe como el «sistema nervioso digital» de la compañía, está diseñado para optimizar el rendimiento de los vehículos abarcando diferentes versiones de motorización y segmentos.
Innovación en Potencia y Eficiencia
En el corazón de este sistema innovador se encuentran cuatro potentes computadoras —denominadas «Superbrains»— que centralizan toda la capacidad de cómputo requerida para las funciones más críticas del usuario, como el entretenimiento, la conducción automática y las dinámicas de manejo. En comparación con la generación actual de vehículos, estas unidades ofrecen más de 20 veces la potencia de procesamiento, preparándose para una serie de actualizaciones de software que incluirán experiencias personalizadas impulsadas por inteligencia artificial.
Frank Weber, Miembro de la Junta de Desarrollo de BMW AG, sostiene que «la apertura tecnológica es la clave del éxito de BMW». A partir del primer modelo de la Neue Klasse, esta tecnología se implementará en toda la cartera futura de modelos, asegurando que todos estos vehículos permanezcan siempre actualizados a través de mejoras por aire, incluso generacionales.
Estructura Digital Simplificada
Un componente esencial del nuevo sistema digital es su arnés de cableado simplificado, que utiliza una arquitectura zonal que reduce la longitud de los cables en 600 metros y logra un ahorro de peso del 30% en comparación con sus predecesores. Este arnés se divide en cuatro zonas: delantera, central, trasera y de techo, conectadas a las Superbrains mediante conexiones de datos de alta velocidad.
Para hacer posible este diseño más ligero, BMW ha introducido las “Smart eFuses”, fusibles digitales que reemplazan hasta 150 fusibles tradicionales. Estos dispositivos permiten una distribución energética más eficiente, adaptándose a diferentes estados del vehículo, como conducción o carga, y contribuyendo a una mejora del 20% en la eficiencia energética.
Un Futuro Impulsado por Software
La nueva arquitectura electrónica de BMW no solo establece la base para la próxima generación de vehículos de conducción autónoma (SDV), sino que también permite un desarrollo continuo de software estable. Christoph Grote, Vicepresidente Senior de Electrónica y Software del Grupo BMW, declara que gracias a la arquitectura avanzada, «logramos una continuidad en el desarrollo de software, lo que nos sitúa en una posición competitiva excepcional».
El equipo de desarrollo trabaja en más de 1,000 módulos de software, 20 GB de datos y 500 millones de líneas de código, todo destinado a integrarse en las Superbrains del vehículo. Este proceso es facilitado por «CodeCraft», un entorno de desarrollo integrado que opera en la nube, permitiendo a más de 10,000 desarrolladores trabajar simultáneamente y registrando hasta 200,000 construcciones de software al día.
Superbrains: El Futuro de la Experiencia de Conducción
Cada uno de los cuatro Superbrains tiene funciones especializadas:
- «Corazón de la Alegría»: diseñado para maximizar la experiencia de conducción eléctrica mediante un control dinámico de rendimiento.
- Automatización: que integra las últimas funciones de conducción automatizada en un único y poderoso módulo.
- Infotainment: gestionando el sistema de operaciones y la experiencia digital dentro del vehículo.
- Control de funciones básicas: actuando como el centro de mando para aspectos esenciales como el acceso al vehículo y la climatización.
BMW y su Compromiso a Largo Plazo
La estrategia de BMW hacia la transformación digital busca un equilibrio entre el desarrollo interno y la colaboración externa. Desde la creación de BMW CarIT hace más de 20 años, han expandido sus equipos de desarrollo a nivel mundial, empleando a aproximadamente 10,000 expertos en tecnología y software.
Con su sólida base y enfoque en la innovación, BMW no solo se posiciona como un líder en la industria, sino que también busca redefinir la forma en que los vehículos interactúan con sus conductores y con el mundo exterior. Con la producción en serie de la primera versión eléctrica de la Neue Klasse prevista para este año en su planta de Debrecen, Hungría, el futuro del automovilismo está destinado a ser más inteligente, eficiente y emocionante.
BMW continúa estableciendo nuevas fronteras en la experiencia de conducción, trascendiendo más allá de lo convencional a través de su compromiso con la innovación y la tecnología.