Renovación radical de software de Apple
Apple se encuentra en las etapas de preparación para una de las renovaciones de software más significativas en su historia reciente, con el objetivo de redefinir la interfaz de sus dispositivos, incluyendo iPhone, iPad y Mac. Esta ambiciosa transformación está programada para ser presentada en 2025 y promete cambiar radicalmente la forma en que los usuarios interactúan con sus productos.
Un cambio profundo en la interfaz
De acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, la próxima actualización enfocada en el software ofrecerá una experiencia más limpia y uniforme entre las distintas plataformas, buscando una mayor consistencia en íconos, menús y aplicaciones. El nuevo estilo se inspirará en el software Vision Pro, destacando una navegación simplificada que permite a los usuarios moverse con mayor facilidad entre sus dispositivos.
Redefiniendo el ecosistema de Apple
Esta renovación no se limita únicamente a un nuevo estética; también se prevé que las actualizaciones afecten profundamente al rendimiento de las aplicaciones y la usabilidad. Los cambios llegarán bajo los nombres de iOS 19 e iPadOS 19, con el nombre en clave «Luck», y macOS 16, conocido como «Cheer». Estas serán las revisiones más significativas desde el lanzamiento de iOS 7 en 2013 y la actualización Big Sur en 2020 para macOS.
Un impulso necesario para la compañía
Apple ha sentido la presión tras la reciente desaceleración en sus ingresos, especialmente después de un periodo de crecimiento impulsado por la pandemia. La creciente competencia y la caída en las ventas del iPhone durante la última temporada festiva han llevado a la compañía a apostar por un nuevo enfoque que continúe atrayendo a los consumidores.
Desafíos en el camino hacia la inteligencia artificial
Aunque la empresa también estaba planeando mejorar su asistente virtual Siri, ha decidido posponer dichas actualizaciones indefinidamente. Esto ha generado especulaciones sobre la dirección que tomará Apple en su incursión en el campo de la inteligencia artificial.
Consistencia y enfoque dividido
A diferencia de otras compañías que han unificado sus sistemas operativos, Apple mantendrá cada uno de ellos separado. Según creen sus directivos, este enfoque les permitirá ofrecer mejores dispositivos, además de incentivar a los consumidores a adquirir más de una de sus ofertas. En este sentido, la compañía tiene la intención de evitar un «choque» visual al alternar entre macOS, iOS y el recientemente lanzado visionOS.
La influencia de un equipo renovado
Bajo la dirección de Alan Dye, un veterano de Apple con una amplia trayectoria anterior en marcas de moda, el equipo encargado de la interfaz de usuario está enfocado en ofrecer una experiencia visual que combine simplicidad e innovación. A medida que la empresa sigue adelante, la presión sobre este equipo aumenta, sobre todo tras la salida de Jony Ive, el legendario diseñador que dejó una huella profunda en la estética de Apple.
La transición hacia un sistema operativo más intuitivo y atractivo tendrá implicaciones significativas para los millones de usuarios que dependen de la tecnología de la compañía. Con más de 2 mil millones de dispositivos en funcionamiento, la relevancia de esta renovación es innegable. Los cambios esperados, especialmente con el lanzamiento de iOS 19 y macOS 16, podrían marcar la pauta para el futuro de la experiencia del usuario en el ecosistema de Apple.