Innovaciones en Inteligencia Artificial en MWC 2025
El Mobile World Congress 2025 ha dejado una huella significativa al reunir a más de 109,000 asistentes provenientes de 205 países, junto a 2,900 expositores y 1,900 conferencistas. Este evento no solo ha puesto en evidencia una amplia variedad de productos y conceptos innovadores, sino que también ha subrayado la omnipresencia de la inteligencia artificial en el sector.
La Inversión en Inteligencia Artificial Crece
Dos gigantes de la tecnología, Honor y Oppo, revelaron ambiciosos planes estratégicos que prometen transformar la experiencia móvil. Honor ha presentado su «Alpha Plan», un proyecto monumental que destinará $10 mil millones en los próximos cinco años para desarrollar un «teléfono inteligente» que revolucione nuestra interacción con los dispositivos. Esta iniciativa incluirá la integración de inteligencia artificial en teléfonos, computadoras, tablets y dispositivos wearables.
Oppo, por su parte, centrará sus esfuerzos en el desarrollo de funcionalidades de productividad, creatividad e imagen, con el objetivo de facilitar que los usuarios trabajen y creen con mayor eficiencia. La empresa ha decidido invertir una suma no revelada en investigación y desarrollo, en colaboración con Google y MediaTek, para ofrecer experiencias potentes, incluyendo funciones de IA generativa que se espera alcancen a 100 millones de usuarios para finales de año.
Accesibilidad de la Inteligencia Artificial
Tradicionalmente, las características de inteligencia artificial han estado asociadas a dispositivos de gama alta, como los modelos Google Pixel 9 y Samsung Galaxy S25, cuyo precio oscila entre los $800 y $1,600. Sin embargo, esta tendencia está cambiando, ya que en MWC se anunciaron smartphones más asequibles con capacidades de IA. Samsung presentó el Galaxy A56, que con un precio de $499, promete integrar algunas de las mejores características de IA de la marca. Además, Realme se prepara para traer el software de Google Gemini a dispositivos de gama media como el Realme 14 Pro, conocido por su precio de $430.
Smart Glasses: Un Futuro con IA
La genialidad del MWC también se hizo notar en el ámbito de las gafas inteligentes. TCL mostró sus RayNeo X3 Pro, que incorporan una función de traducción de inteligencia artificial, ideal para viajes al extranjero. Estas gafas graban el audio, muestran el texto en su idioma original y lo traducen visualmente a la lengua del usuario. Aunque la velocidad de la función necesita mejoras, su potencial es innegable.
Por otro lado, BleeqUp lanzó las gafas Ranger, diseñadas específicamente para ciclistas. Estas gafas utilizan IA para etiquetar momentos clave durante la grabación de vídeos, activándose al detectar cambios bruscos de movimiento, lo que permite a los usuarios revisar sus mejores momentos con facilidad.
Implementación de IA en Redes Móviles
Las grandes operadoras, T-Mobile y Verizon, también se han subido al tren de la inteligencia artificial. T-Mobile, a través de su empresa matriz Deutsche Telekom, reveló que planea lanzar un smartphone impulsado por inteligencia artificial; este dispositivo dependerá del asistente virtual MyMagenta, el cual podrá realizar diversas funciones directamente desde la pantalla de bloqueo, como hacer llamadas, reproducir música y traducir textos.
Verizon, en colaboración con Qualcomm y Samsung, ha implementado un controlador inteligente de RAN basado en IA que ajusta el consumo energético de su red en tiempo real, logrando ahorrar $2 millones en su primer mes de uso.
La IA en Componentes Móviles
La inteligencia artificial no se limita a los teléfonos, sino que también está infiltrándose en los componentes más pequeños. MediaTek y Qualcomm han presentado procesadores que incorporan IA para mejorar rápidamente las conexiones. El módem 5G M90 de MediaTek, por ejemplo, optimiza el consumo de energía y estabiliza la conectividad, permitiendo así una experiencia de internet más rápida y eficiente.
Con un panorama tan transformador, MWC 2025 ha marcado un hito crucial en la integración de la inteligencia artificial en el sector móvil. Desde smartphones accesibles hasta gafas inteligentes innovadoras, el evento ha abierto las puertas a un futuro donde la inteligencia artificial será el eje central de nuestras interacciones tecnológicas.