Utah lidera con nueva ley sobre verificación de edad en apps

Utah lidera con nueva ley sobre verificación de edad en apps

Utah Introduce Ley Histórica sobre Verificación de Edad en Aplicaciones

Utah se convierte en pionero al implementar una nueva legislación que exige a las tiendas de aplicaciones verificar la edad de los usuarios y obtener el consentimiento de los padres para que los menores puedan descargar aplicaciones en sus dispositivos. Esta normativa, que ha suscitado el interés de gigantes tecnológicos, ha comenzado su viaje hacia la firma del gobernador Spencer Cox.

Conflicto entre Gigantes Tecnológicos

El nuevo proyecto de ley ha generado tensiones entre Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, y los titanes de las tiendas de aplicaciones, Apple y Google. Mientras que Meta aboga por una mayor responsabilidad de las plataformas de descarga, sugiriendo que sean ellas las encargadas de la verificación, Apple y Google opinan lo contrario, argumentando que son los desarrolladores de aplicaciones quienes deben asumir esta responsabilidad.

A medida que la preocupación por la seguridad online de los menores crece, otros ocho estados han comenzado a explorar propuestas similares que buscan reforzar la protección de los niños en entornos digitales. Estas iniciativas se adhieren a la recientmente acalorada discusión sobre las leyes que obligan a las redes sociales a validar las edades de sus usuarios.

Posición de Meta y Críticas a las Tiendas de Aplicaciones

Meta y algunos de sus pares en el sector tecnológico señalan que los padres buscan una solución integral para verificar la edad de sus hijos y permitirles descargar aplicaciones de manera segura y respetuosa con la privacidad. En un comunicado conjunto, las empresas como X y Snap Inc. aplaudieron la legislación de Utah y pidieron a las autoridades federales que tomen medidas similares.

Por otro lado, Apple subrayó en su más reciente informe de seguridad online que pedir a las tiendas que verifiquen la edad podría forzar a todos los usuarios a entregar datos sensibles, como números de identificación y tarjetas de crédito, incluso si acceden a aplicaciones sin restricciones de edad.

Reacciones y Justificación de la Ley

Kouri Marshall, representante de la organización Chamber of Progress, ha calificado la medida como «una invasión considerable a la privacidad personal», sugiriendo que el peso de la seguridad en línea no debería recaer únicamente en las plataformas de descarga.

El senador Todd Weiler, quien promovió la legislación, defiende la idea de que es más eficiente enfocar la supervisión en pocas tiendas de aplicaciones que en miles de desarrolladores individuales. «Es más fácil dirigirnos a dos tiendas que a 10,000 desarrolladores», afirmó el legislador.

Detalles Clave de la Legislación

La ley estipula que las tiendas de aplicaciones deben solicitar información sobre la edad al crear una cuenta. Si un menor intenta acceder, la tienda deberá enlazarlo a la cuenta de su padre y podría requerir una forma de identificación para confirmar la identidad. Un medio de verificación común podría ser una tarjeta de crédito.

Los padres también deben dar su aprobación antes de que sus hijos puedan descargar aplicaciones que incluyan compras internas o que requieran aceptación de términos y condiciones.

La madre de Utah, Melissa McKay, impulsó el movimiento tras experimentar preocupaciones sobre la seguridad digital de su sobrino, quien se topó con contenido perjudicial en un dispositivo escolar. Según McKay, las calificaciones de edad erróneas y los controles parentales ineficaces son cuestiones cruciales que generan riesgos online.

Progreso en Otros Estados

Otros estados están siguiendo los pasos de Utah, compartiendo preocupaciones similares sobre la protección infantil en el ámbito digital. Un proyecto de ley en Alabama también ha avanzado recientemente en su legislatura.

Sin embargo, el camino hacia la implementación de estas leyes no ha estado exento de obstáculos. Un juez federal bloqueó temporalmente una ley de verificación de edad previamente aprobada por Utah, lo que evidencia la complejidad de abordar la seguridad en redes sociales.

Si el gobernador Cox asiente a la propuesta, las disposiciones de la ley comenzarán a regir a partir del 7 de mayo, aunque su oficina no ha comentado sobre el asunto hasta la fecha. Como defensor de la legislación vigente que obliga a la verificación de edades en redes sociales, su respaldo podría marcar un punto de inflexión significativo en la batalla por un entorno digital más seguro para los jóvenes.


La información contenida en este artículo fue recopilada de diversas fuentes, incluidas declaraciones de funcionarios y expertos.