Innovación en la natación: Un sistema de IA revoluciona el entrenamiento acuático
La innovación en la natación ha dado un salto significativo gracias a la reciente incorporación de un sistema que combina drones y tecnología de inteligencia artificial (IA) en el equipo de entrenadores de Singapore Aquatics. Este avance, desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Gestión de Singapur (SMU) y la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur (SUTD), promete optimizar el rendimiento de los nadadores al proporcionar análisis en tiempo real sobre sus técnicas y métricas de velocidad.
Un vistazo detallado al rendimiento
El nuevo sistema, que incluye un dron, una laptop de alto rendimiento y una tablet, permite segmentar el cuerpo de los atletas en 17 puntos clave. Esto ayuda a entrenadores como Gary Tan a identificar de inmediato factores críticos que afectan la velocidad de un nadador. “Desde el borde de la piscina, es difícil ver ciertos detalles como los ángulos de las manos durante el nado. Ahora, gracias a esta tecnología, tenemos una vista mejorada en nuestras prácticas”, comentó Tan tras probar el sistema en el Centro Acuático OCBC.
Con la vista amplificada que ofrece el dron, entrenadores y atletas pueden ajustar su técnica y apuntar a mejoras, destacando la importancia de la simetría en el nado y otros aspectos técnicos.
Preparación para competencias
A medida que se acerca el Campeonato Mundial de Acuática del 11 al 3 de agosto y los Juegos del Sudeste Asiático del 9 al 20 de diciembre, Tan está decidido a utilizar esta herramienta con más frecuencia. Con la ayuda de la IA, se espera que los nadadores puedan no solo alcanzar sus mejores marcas personales, sino también romper récords nacionales.
Proceso de desarrollo
La idea para este innovador sistema surgió en 2024 de una conversación entre el profesor de informática de SMU, Rajesh Krishna Balan, y Kenneth Goh, presidente de SAQ. Goh señala que los desafíos regulatorios deben ser superados para implementar efectivamente soluciones digitales en alta competencia, destacando que este proyecto es un excelente ejemplo de colaboración interdisciplinaria.
El software fue elaborado por la Dra. Tran Ngoc Doan Thu, quien realizó su doctorado en informática en SMU, con la colaboración de un equipo que incluye al profesor Balan y al profesor asistente Kenny Choo de SUTD.
Tecnología fácil de usar y accesible
El sistema, que fue desarrollado en un año dividido en fases de prototipado y refinamiento, utiliza un dron equipado con una cámara de alta resolución. Este dispositivo vuela a unos 8 metros de altura sobre los nadadores y recoge imágenes de alta calidad, que luego se analizan sin necesidad de conexión a internet. La retroalimentación es inmediata, lo que permite a los entrenadores observar cómo factores como la simetría y la duración del nado impactan en el rendimiento del atleta.
El profesor Balan destacó la eficiencia del sistema al afirmar que puede convertir la forma de entrenar, haciéndola más precisa y efectiva sin requerir inversiones exorbitantes en tecnologías complejas. “Los análisis de vídeo en tiempo real están demostrando ser herramientas valiosas para los entrenadores”, concluyó.
Un futuro brillante para el entrenamiento acuático
Este sistema no solo es útil para la natación, sino que también se puede adaptar a otros deportes acuáticos como el buceo y la vela. Con su portabilidad y costo accesible, representa un cambio de paradigma en cómo se pueden llevar a cabo las sesiones de entrenamiento. Según el profesor Foong Shaohui de SUTD, los drones ofrecen una vista sin obstáculos y eliminan la necesidad de múltiples cámaras sumergidas, lo que hace que el análisis técnico sea más sencillo y efectivo.
En resumen, la innovación en la natación está en marcha, y con herramientas como esta, los atletas de Singapur están mejor posicionados para brillar en el escenario mundial. La combinación de tecnología y deportes promete llevar el rendimiento a nuevas alturas.